|
|
||||||||||
Descripción de la carrera Misión y Visión Perfil de la carrera Perfil de ingreso Perfil de egreso Malla CurricularUbicaciónContactoOfertas UG DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La formación de un profesional competente en los campos teóricos, tecnológicos, metodológicos e instrumentales de la Química y la Biología, con sentidos críticos y capacidad creativos, dispuesto a enfrentar la complejidad y la incertidumbre, innovar y generar aprendizajes. MISIÓN Formar docentes profesionales en las áreas de las matemáticas y de la física con sólidos conocimientos teóricos, prácticos y pedagógicos; capaces de diseñar, planificar e implementar procesos de enseñanza y aprendizaje que mejoren la calidad y la calidez de la enseñanza en esta área. VISIÓN Ser una carrera reconocida nacional e internacionalmente por la calidad académica, que responda a los intereses, necesidades e inquietudes de la sociedad en la que se desarrolla, que de respuesta a los retos que le impone la sociedad del conocimiento del siglo XXI, que contribuye al desarrollo cultural, económico, social, político y científico del país dentro del marco de la sustentabilidad. PERFIL DE LA CARRERA Planificación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física, Matemáticas y asignaturas afines al área que se dicten en el nivel General de Educación Básica y en el Bachillerato. PERFIL DE INGRESO Para ingresar a la Carrera de Pedagogía de las matemáticas y la Física, que ofertará el título de Licenciados en Educación, considerará como perfil de ingreso, el perfil del bachiller ecuatoriano establecido por el Ministerio de Educación, mismo que se describe a continuación: • Pensar rigurosamente Pensar, razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa. Además, planificar, resolver problemas y tomar decisiones. Página 4 de 85 PERFIL DE EGRESO Identificar las políticas educativas que norma el trabajo en las instituciones y hacerlas valer en función de las exigencias de cada ambiente escolar con un reconocimiento pleno del tipo de individuo que se desea formar. Dominar desde el punto de vista psicopedagógico, didáctico y curricular los campos del saber para los que se forma el estudiante con el objetivo de resolver las problemáticas educativas que se presentan en cada nivel de enseñanza. Conocer con profundidad los contenidos referentes a la ciencia que imparte de manera que pueda dirigir científica y metodológicamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dirigir la práctica pre-profesional desde el diagnóstico, planificación, orientación, control y evaluación de los procesos sustantivos que ocurren durante la formación del estudiante, teniendo en cuenta la relación de la escuela y la sociedad. Investigar y comunicar a partir de un trabajo de titulación los resultados de una problemática de la práctica educativa resuelta por el estudiante. La secretaría de la carrera está ubicada en: Planta baja del edificio principal de la Facultad de Filosofía. Para hacer consultas, despejar dudas e inquietudes escriba al correo que se indica. e-mail: Para mayor información de las carreras que ofrece la Universidad de Guayaquil, hacer clic en el siguiente enlace:
Vaya al menú principal de dicha página y escoga Oferta-UG |