
MSc. Rafael Valverde A.
Director de carrera
E-mail: rafael.valverdea@ug.edu.ec
CARRERA: PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES | |
Titulo obtenido | Licenciado/a en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales |
Tiempo de duración | 9 semestres |
Modalidad de aprendizaje | Presencial |
Formar un profesional competente en campos teóricos, tecnológicos y metodológicos para la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales del Nivel de Bachillerato con orientación inclusiva, sentido crítico y éticamente responsable y consciente de su potencialidad para incorporar valor social.
MISIÓN
Formar profesionales con conocimiento prospectivo, científico y responsabilidad social en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales, con criterio holístico, pensamiento crítico, innovador, creativo, fortalecido en valores éticos y morales, capaces de potenciar el ámbito socio educativo promoviendo el desarrollo sostenible del país.
VISIÓN
Consolidar en la formación integral como comunidad académica y científica en la Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales, reconocida por su metodología y estrategias educativas, creativas, innovadoras y humanistas, generando impacto positivo para transcender nacional e internacionalmente.
Podrá laborar: Docente de E.E.S.S, Historia avanzada, Teoría del Conocimiento, Filosofía, en Instituciones educativas públicas, privadas, fiscomisionales del Sistema Educativo Ecuatoriano y/o que oferten Bachillerato Internacional, Rector o director previo para el desempeño de cargos directivos.
A continuación ver la malla curricular de la carrera:
Para contactar a la secretaria de esta carrera debe escribir al correo institucional:
ff.historia@ug.edu.ec
Para mayor información de las carreras que ofrece la Universidad de Guayaquil, hacer clic en el siguiente enlace: