
Ph.D. Pedro Alcocer
Director de carrera
E-mail: pedro.alcocera@ug.edu.ec
CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES | |
Titulo obtenido | Licenciado/a en Pedagogía de las Artes y las Humanidades |
Tiempo de duración | 9 semestres |
Modalidad de aprendizaje | Presencial |
La formación de un profesional podrá desempeñarse en las áreas de: Comunicación y contacto escénico, propiciando el uso y profundización de la acción-reacción, la percepción, la afección, la imaginación, la creatividad, la memoria y la interacción escénica.
MISIÓN
Formar profesionales en las Artes y las Humanidades, amparados en el modelo educativo de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, en las áreas pedagógicas de la danza, música, plástica, teatro y lenguajes digitales de las artes, con fundamentación en la ciencia, la tecnología y la innovación, potenciando el desarrollo de los valores sociales e inclusivos y fortaleciendo su identidad cultural mediante la revalorización de su patrimonio con base al conocimiento científico.
VISIÓN
A mediano plazo la Carrera de Pedagogía de las Artes y las Humanidades será un referente académico para la formación de docentes en el área de educación artística, que contribuyan a la difusión y autovaloración de nuestra pluriculturalidad, desarrollando el talento artístico de sus educandos como un aporte para la generación de nuevos conocimientos científicos en la formación integral de profesionales comprometidos con la sociedad.
El egresado de pedagogía de las artes y humanidades podrá desempeñarse en las áreas de: Comunicación y contacto escénico, propiciando el uso y profundización de la acción-reacción, la percepción, la afección, la imaginación, la creatividad, la memoria y la interacción escénica.
A continuación ver la malla curricular de la carrera:
Para contactar a la secretaria de esta carrera debe escribir al correo institucional:
Para mayor información de las carreras que ofrece la Universidad de Guayaquil, hacer clic en el siguiente enlace: